cancer du foi, comment éviter

Cáncer de hígado: 3 de cada 5 casos se pueden prevenir reduciendo los factores de riesgo, sobre todo el consumo de alcohol

Pide cita en mi centro más cercano.

Tres de cada cinco cánceres de hígado se consideran evitables. ¿Y entre las principales causas? El consumo excesivo de alcohol. Pero tras estas cifras se esconden realidades más graves: una enfermedad silenciosa, a menudo detectada demasiado tarde, atribuible a elecciones de estilo de vida que pueden invertirse.


El consumo de alcohol: un peligro importante pero reversible

Cada vaso cuenta. Incluso las que justificamos como «tolerables». Porque el alcohol tiene un impacto directo en el hígado, haciéndolo vulnerable a daños crónicos y a veces irreversibles. Un estudio nacional publicado recientemente muestra que dejar de consumir alcohol o reducir sustancialmente su consumo se asocia a una reducción de casi el 40% del riesgo de cánceres relacionados con el alcohol (hígado, garganta, esófago, etc.).

Estos beneficios no son lejanos: empiezan en cuanto abandonas el hábito. La abstinencia del alcohol, combinada con la abstinencia a largo plazo, se convierte entonces en una importante medida de salud pública.


Síntomas de abstinencia: qué esperar

Dejar el alcohol no es un paso trivial. Después de años bebiendo, el cuerpo reacciona rápidamente:

  • De 6 a 12 horas: ansiedad, temblores, insomnio, náuseas .
  • Entre 24 y 72 horas: posible empeoramiento, delirium tremens, alucinaciones, convulsiones.
  • La fase aguda dura entre 3 y 7 días, pero los síntomas psicológicos pueden durar varias semanas.

Sin apoyo médico, estos periodos te exponen a riesgos a veces graves. De ahí la importancia crucial de un seguimiento adecuado en cuanto decidas liberarte de una adicción.

Lee también: Si quieres emprender un nuevo negocio en auge, te ofrecemos cursos de formación en reflexología auricular.


¿Por qué actuar ahora? Las ventajas de una abstinencia adecuadamente supervisada

Estos beneficios van mucho más allá del aspecto «hepático»:

  • Reducción sustancial del riesgo de cáncer de hígado, cavidad oral, faringe, esófago, colon y recto.
  • Mejora de la función hepática, digestión más suave, energía revitalizada.
  • Estabilización del estado de ánimo, mejora de la calidad del sueño, reducción de la ansiedad y del riesgo de depresión posdestete.

Una vez iniciada la abstinencia, cada día sin alcohol refuerza estos efectos. Es una victoria gradual pero real.


La abstinencia del alcohol: un proceso paso a paso

1. Diagnóstico personalizado

Un profesional sanitario (médico, toxicólogo, enfermero o psicólogo) evalúa la adicción y el historial médico y propone un plan a medida. Las asociaciones y estructuras especializadas, como Alcool Info Service, también ofrecen un apoyo esencial.

2. Tratamiento adecuado en la fase aguda

En algunos casos -sobre todo en presencia de signos graves- puede ser necesaria la hospitalización. Las benzodiacepinas (clordiazepóxido, diazepam) previenen los ataques convulsivos, y los suplementos vitamínicos (sobre todo B1/tiamina) protegen el cerebro.

3. Transición a la abstinencia estable

La abstinencia parcial o total, supervisada y gradual, ayuda a evitar las recaídas repentinas. La abstinencia prolongada está claramente asociada a una reducción del riesgo de cáncer del orden del 40% o más.

4. Apoyo psicológico y social

Grupos de conversación, psicoterapia, apoyo a familias o asociaciones: la dimensión humana es crucial. Romper el aislamiento favorece un cambio duradero.

Crear una nueva rutina: un aliado complementario en la abstinencia

Deporte, rituales de bienestar, técnicas de respiración… Todas estas prácticas apoyan tu decisión. Te proporcionan estructura, placer y una nueva historia que contarte. Y ocupan la mente tanto como el cuerpo, reduciendo el impulso de consumir.

En conclusión: liberarte del alcohol ya es tomar medidas para prevenir el cáncer

Sí, tres de cada cinco casos de cáncer de hígado pueden prevenirse. El cambio empieza con decisiones concretas, hoy mismo. El abstinencia del alcohol asociada a la abstinencia, no es sólo una iniciativa de salud, es también una promesa de serenidad, una forma de recuperar el control sobre el propio cuerpo, el propio futuro, la propia vida.

Es un camino exigente, pero humano. Y sobre todo: es un camino de salvación. Entonces, ¿estás preparado para cruzar este primer capítulo libremente?

Si quieres dejar el alcohol, pide cita en uno de nuestros centros láser de toda Francia.

Pide cita en mi centro más cercano.

COMPARTE