Un fenómeno de rápido crecimiento
Se suponía que era una alternativa. Una solución para ayudar a los fumadores a pasar página con el tabaco. Pero hoy en día, el cigarrillo electrónico se ha convertido en un objeto cotidiano para adolescentes y adultos jóvenes.
Lo que se suponía que era una herramienta de abstinencia se ha convertido, para muchos, en una puerta de entrada a la adicción a la nicotina.
En los patios de los colegios, en los cafés, en las fiestas de estudiantes: el vapeo está por todas partes. Discretos, coloridos, aromatizados, parecen inofensivos. Sin embargo, las cifras hablan por sí solas: según un reciente estudio europeo, casi uno de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años fuma con regularidad.
¿Por qué los jóvenes se sienten tan atraídos por los cigarrillos electrónicos?
Sabores dulces que restan importancia a la nicotina
Fresa, vainilla, sandía, algodón de azúcar… Los sabores afrutados y gourmet crean un efecto engañoso.
Estos aromas dulces enmascaran la sustancia activa, la nicotina, e insidiosamente establecen un patrón de consumo.
El acto se convierte en un reflejo, un hábito social, casi un accesorio de moda.
Mientras que los cigarrillos convencionales se asociaban con la adicción y la enfermedad, los cigarrillos electrónicos se presentan como divertidos, modernos y seguros.
El marketing digital, sobre todo en TikTok, Snapchat e Instagram, desempeña un papel considerable: puestas en escena estéticas, influencers que «nublan» con estilo, retos en torno al vapeo… todo se hace para convertir el acto de consumir en algo habitual.
La desinformación: un peligro silencioso
Muchos jóvenes siguen pensando que el vapeo no contiene nicotina.
En realidad, casi el 80% de los e-líquidos que se venden en Europa sí la contienen. E incluso cuando no la contienen, los gestos repetidos y la búsqueda de placer inmediato recrean un patrón de dependencia comparable al del tabaco.
Esta falsa sensación de control es uno de los principales escollos de los e-cigarrillos.
Algunos adolescentes vaporizan «sólo por probar»… sólo para descubrir que son incapaces de dejarlo unos meses después.
El cerebro adolescente, aún en desarrollo, es especialmente vulnerable a los estímulos de recompensa y a la liberación de dopamina.
En otras palabras: cuanto antes empieces, mayor es el riesgo deadicción.
Lee también : Si quieres dejar de fumar gracias a la reflexología auditiva láser, pide cita en uno de nuestros centros Mylasertabac.

Efectos sobre el cuerpo y la salud
Contrariamente a la creencia popular, vapear no está exento de riesgos.
Los estudios médicos empiezan a revelar efectos fisiológicos significa tivos:
- Irritación de las vías respiratorias, tos, dificultad para respirar ;
- Inflamación crónica del sistema pulmonar ;
- Aumento de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial;
- Alteración de la función metabólica relacionada con la nicotina;
- Los riesgos a largo plazo aún no se conocen bien, pero son motivo de preocupación.
La nicotina, incluso inhalada sin combustión, sigue siendo una sustancia altamente adictiva.
Actúa sobre el sistema nervioso central como una droga blanda, alterando la química cerebral, el comportamiento y las emociones.
¿Fumar para dejar… o para empezar?
Ahí radica la paradoja.
Concebido inicialmente como una ayuda para dejar de fumar, el cigarrillo electrónico lo utilizan ahora jóvenes que nunca han fumado.
Lejos de ser una herramienta de prevención, se ha convertido en un producto de descubrimiento, a veces un trampolín hacia el tabaco tradicional.
Sin embargo, el Haut Conseil de la Santé Publique (Alto Consejo de Salud Pública francés) recuerda que, aunque el vapeo puede ser útil para los fumadores adultos supervisados, nunca debe ponerse en manos de menores.
La ausencia de combustión no significa ausencia de riesgos ni ausencia de dependencia.

El papel de los padres y la educación
Los padres tienen un papel clave que desempeñar aquí.
No se trata de hacer que la gente se sienta culpable, sino de entablar un diálogo.
Entender por qué un adolescente empieza a fumar suele revelar estrés, una necesidad de pertenencia o una búsqueda de identidad.
👉 Hablar de las adicciones sin juzgar, explicar las consecuencias para la salud y el cerebro, y proponer alternativas positivas, son palancas poderosas para prevenir la adicción.
Las escuelas y los profesionales sanitarios también pueden ayudar a concienciar, siempre que aborden el tema con amabilidad y educación, en lugar de con miedo.
¿Y si ayudáramos a los jóvenes a liberarse de otra manera?
Con el vapeo en auge, están surgiendo soluciones naturales, no medicadas, para ayudar a los jóvenes (y no tan jóvenes) a reducir gradualmente su consumo de nicotina.
Entre ellas se encuentra la reflexología auditiva láser, practicada en el MiLaserTabac es un método innovador y suave.
MyLaserTabac: un método natural para recuperar el equilibrio
La reflexología auditiva con láser actúa sobre puntos específicos de la oreja que corresponden a zonas de estrés, placer y gestión de adicciones.
Gracias a un láser frío e indoloro, esta estimulación reequilibra el sistema nervioso y calma las ansias de nicotina.
En concreto, el método MyLaserTabac te permite :
- Reduce las ansias de nicotina,
- Alivia el estrés asociado al abandono del vapeo,
- Reduce el comportamiento compulsivo,
- Y recuperar un equilibrio emocional duradero.
Esta técnica, derivada de la medicina alternativa, no es invasiva, es natural y eficaz.
Está dirigida tanto a fumadores como a vapers que deseen romper con el hábito y la dependencia psicológica.
Hacia una generación más consciente
Los jóvenes de hoy no son meros consumidores: son ciudadanos informados, preocupados por su bienestar, su salud y elmedio ambiente.
Darles los medios para comprender su comportamiento y elegir con conocimiento de causa significa ofrecerles una verdadera libertad.
No se trata de demonizar el cigarrillo electrónico, sino de comprender sus limitaciones.
Sí, puede ayudar a algunos adultos a dejar de fumar.
Pero no debe convertirse en la nueva norma para los jóvenes.
Conclusión: informar, prevenir, apoyar
La adicción a los cigarrillos electrónicos no es inevitable.
Con mejor información, educación cuidadosa y soluciones naturales como
reflexología auditiva láser MyLaserTabac
es posible prevenir la adicción y ayudar a los jóvenes a avanzar hacia una independencia saludable.
El verdadero reto no es condenar, sinoconcienciar.
¿Y si la clave del cambio no fuera el miedo al peligro, sino el deseo de vivir mejor?