combien le buraliste gagne t'il sur un paquet de cigarette

Un paquete de cigarrillos: ¿a quién beneficia realmente?

Pide cita en mi centro más cercano.

Cuando un francés compra un paquete de cigarrillos rojos o de otro tipo, muchos se preguntan: ¿a dónde va el dinero? ¿Quién gana qué? ? ¿Es el fabricante, el estanquero o el Estado? ¿Y cuánto paga realmente cada parte, en euros o en céntimos? Este artículo detalla el desglose del precio de un paquete de cigarrillos en Francia, basándose en datos y análisis públicos fiables.

El precio de la mochila: un punto de partida

En Francia , un paquete de cigarrillos (a menudo una cajetilla «roja», de una marca conocida como Marlboro u otras) suele venderse por entre 6,50 y 11 euros, dependiendo de la marca, la inflación, los impuestos y las subidas periódicas de impuestos.
Pero de este precio final, sólo una pequeña parte va al fabricante y otra al estanquero, mientras que la mayor parte está formada por impuestos y contribuciones fiscales.

Según un estudio divulgado por Europe 1, el 80,05% del precio de un paquete vendido por unos 7 euros va al Estado. Esto significa que el Estado recibe unos 5,60 euros del paquete de 7 euros. El estanquero sólo recibe 60 céntimos, es decir, el 8,54% del precio final. El resto (unos 0,80 euros) va al fabricante de tabaco.

Estas cifras son indicativas, pero bastante representativas del informe de Hacienda sobre los cigarrillos en Francia.

El papel del fabricante: fabricación, transporte, comercialización

El fabricante de cigarrillos (Philip Morris, Imperial Brands, British American Tobacco, etc.) es responsable de :

  • fabricación (hojas de tabaco, papel de liar, filtros, envases)
  • costes de transporte a almacenes o distribuidores
  • gastos de marketing y publicidad (dentro de los límites legales)
  • el margen industrial, es decir, el beneficio bruto del fabricante

Las estimaciones sugieren que esta cuota industrial (en nuestro ejemplo del paquete de 7 euros) representa unos 0,80 euros, o alrededor del 11-12% del precio final.

Sin embargo, este margen global incluye los costes de producción, logística, descuentos y negociaciones con los distribuidores (venta al por mayor), y la estructura de la empresa (investigación, I+D, campañas legales). Los fabricantes no sólo se «benefician» de este margen: también incurren en importantes costes fijos.

La cuota del estanco: el pequeño eslabón de la cadena

El estanquero es la persona que vende el paquete al consumidor final. Se les paga un descuento o comisión negociada, que se rige por una normativa.

En nuestro ejemplo, en el paquete de 7 euros, recibe unos 0,60 euros, es decir, el 8,5% del precio total.
Algunos artículos mencionan que este porcentaje varía en torno al 8% en función de los márgenes netos después de descuentos, impuestos locales, costes de explotación, etc.

Lo que tienes que entender: el estanquero no fija el precio del paquete. Recibe una comisión fija: sólo «gana más» si sube el precio (dentro de ciertos límites) o si se ajusta el descuento. Y con la disminución del número de fumadores, la competencia del mercado paralelo y las falsificaciones, esta profesión es cada vez más vulnerable.

La participación estatal: la gran ganadora fiscal

El Estado, a través de las aduanas, el IVA y el impuesto sobre el consumo interno (impuestos especiales), es el principal beneficiario de la venta de un paquete. En el ejemplo del paquete de 7 euros, el Estado recauda unos 5,60 euros, es decir, el 80% del precio final.
Estos ingresos fiscales se utilizan para financiar la seguridad social, el seguro de enfermedad, las iniciativas de salud pública, etc.

En un contexto más reciente y según otras fuentes, por un paquete de 11,50 euros, el Estado recibiría 9,50 euros en impuestos, combinando el IVA, los impuestos especiales y otros impuestos indirectos.

La fiscalidad del tabaco representa una proporción masiva del precio de los cigarrillos. Es un instrumento utilizado como herramienta sanitaria (para desincentivar el consumo), pero también como fuente de ingresos para el erario público.

La dinámica de la subida de precios, el mercado paralelo y el contrabando

Cada vez que el gobierno aumenta los impuestos o sube el precio de un paquete, una mayor proporción va a parar al gobierno, pero el estanquero no gana proporcionalmente mucho más, porque su comisión sigue siendo fija o limitada. Esto crea un desequilibrio: la mayor parte de la ganancia fiscal va al Estado, mientras que el estanquero a menudo se ve «estrujado» entre el aumento de los costes de explotación y la caída de las ventas.

Esta presión está creando un mercado paralelo, en el que ganan terreno los paquetes de cigarrillos de contrabando e importados ilegalmente. Un paquete «gris» o «paralelo» a veces escapa a gran parte del impuesto, lo que hace que la diferencia de precio sea un fuerte incentivo para determinados fumadores o minoristas ilegales.

El contrabando es, por tanto, una respuesta parcial a un modelo impositivo que se considera demasiado gravoso, pero socava las ventas legales, los ingresos públicos y los estancos legítimos.

Un desglose resumido (modelo simplificado)

ActorImporte aproximadoParte del precio (%)
Estado (impuestos, IVA)~ 5,60 € de 7~ 80 %
Industrial / fabricante~ 0,80 €~ 11-12 %
estanco / dependienta~ 0,60 €~ 8,5 %

Este modelo es indicativo, pero pone de manifiesto elabrumador predominio fiscal de los precios de los cigarrillos en Francia.

¿Por qué es problemática esta distribución?

  • Desincentivos para los estanqueros: su baja remuneración les hace vulnerables, sobre todo ante el aumento de los costes fijos.
  • Erosión de la red legal: cuando desaparece un estanco, el comercio paralelo suele ocupar su lugar.
  • Carga para el consumidor/fumador: la mayor parte del precio pagado está vinculada a los impuestos, no a los elevados costes de producción.
  • Cuestiones éticas y sociales: el Estado recauda mucho dinero de un producto perjudicial para la salud pública. Esta paradoja alimenta el debate sobre el papel del tabaco en los ingresos públicos.

Recuerda: un reflejo para comprender mejor el paquete

Cuando un francés compra un paquete de cigarrillos (ya sea Marlboro u otra marca roja), se juega una baza fiscal:

  • ElEstado recauda la mayor parte mediante impuestos (IVA, impuestos especiales).
  • Elfabricante se embolsa un modesto margen después de los gastos.
  • El estanquero, a pesar del contacto directo con el cliente, sólo se lleva una pequeña parte, y a menudo sufre el descenso del consumo.

Esto plantea la cuestión de si es justo que el Estado obtenga tantos beneficios de un producto que se esfuerza por reducir.

MyLaserTabac: el método láser antitabaco suave y eficaz

Ante el aumento del coste del tabaco, las sucesivas subidas de impuestos y el impacto del precio de un paquete de cigarrillos en Francia, cada vez más fumadores buscan soluciones naturales y sostenibles para dejar de fumar. Teniendo esto en cuenta, MyLaserTabac se ha establecido como referencia en la deshabituación tabáquica mediante la estimulación auricular por láser.

Inspirado en los principios de la reflexología y la medicina alternativa, el método MyLaserTabac consiste en estimular puntos específicos de la oreja mediante un láser suave e indoloro. Esta técnica pretende reequilibrar el sistema nervioso, reducir las ansias de nicotina y disminuir los síntomas de abstinencia desde la primera sesión.

A diferencia de los sustitutos de la nicotina o los tratamientos farmacológicos, el láser antitabaco MyLaserTabacno introduce ninguna sustancia química en el organismo. Actúa de forma natural fomentando la liberación de endorfinas, las hormonas del bienestar que ayudan a aliviar la tensión asociada al abandono del tabaco.

Los resultados observados son especialmente alentadores: muchos clientes informan de una clara reducción de sus ansias tras una sola sesión, con un seguimiento personalizado para consolidar los efectos a lo largo del tiempo. Además, los profesionales de MyLaserTabac ofrecen un apoyo integral centrado en la gestión del estrés, el peso y las compulsiones asociadas a la abstinencia.

Por eso, más allá de dejar de fumar, MyLaserTabac ayuda a todo el mundo a encontrar un equilibrio duradero, recuperar la confianza en sí mismo y mejorar su salud en general. Es una solución moderna, suave y eficaz para pasar página definitivamente al tabaquismo, al tiempo que te libera de las ataduras de la nicotina.

Pide cita en mi centro más cercano.

COMPARTE